En Estados Unidos, el crédito fiscal de prima subsidia costos de seguros médicos a individuos y familias. Esto es posible gracias a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) que allanó el camino para estas ayudas federales.
Sin embargo, no todos los solicitantes calificarán: existen una serie de requisitos de elegibilidad de obligatorio cumplimiento. Hoy en Majusa Insurance hablaremos de cómo funciona el crédito fiscal de prima, qué variables influyen en los créditos y otros detalles. Lee hasta el final.
¿Cómo funciona el crédito fiscal de prima?
Contenidos
El crédito fiscal de la prima reduce considerablemente la factura de impuestos. También, aumenta el tamaño del reembolso. Y lo mejor, estos beneficios pudieran ser recibidos durante el año: no habría que esperar la declaración de impuestos.
Los pagos serán enviados con anticipación a la compañía de cada paciente. Esto reducirá los costos de desembolsos de bolsillo mensuales. El resultado serán primas más bajas, para lograr seguro de salud sea más accesible y asequible.
Sin embargo, no todas las personas reciben los mismos valores en esta ayuda financiera. Incluso, en una misma persona varían de un año a otro. Explicamos por qué.
¿Qué variables influyen la cantidad de crédito?
Entre los factores que influyen en el monto del crédito fiscal de prima se encuentran los ingresos estimados, el tamaño del hogar y el lugar de residencia, por ejemplo.
Además, debes cumplir con los requisitos de declaración de ingresos. Al respecto de este punto, la información que proporciones a la hora de elegir un plan del Mercado también determinará tu crédito fiscal.
Para conocer más detalles sobre las variables que influyen en la cantidad de crédito fiscal de prima, no esperes y contáctanos. Marca el (786) 626-2945 y con gusto te atendemos.

¿Quiénes poseen criterios de elegibilidad?
Aquellas personas que posean un seguro de salud ACA son elegibles para un crédito fiscal de prima. Aquí hay algunos otros requisitos que deben cumplir:
- Ser independientes en la declaración de impuestos
- Poseer ingresos familiares entre el 100 % y el 400 % del nivel de pobreza federal (según el tamaño del hogar).
- No tener estatus de estado “casado que presenta una declaración por separado» (aplican excepciones para sobrevivientes de abuso doméstico o abandono conyugal).
No cuentan con este beneficio las coberturas compradas fuera del Mercado. Tampoco los planes médicos asequibles a través del empleo, ni la Parte A de Medicare, el Seguro de enfermedad y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP).
¿Cuándo puedes recibir el crédito fiscal?
Existen 2 maneras de recibir crédito fiscal de prima para el que calificas. La primera opción es cuando presentes tus declaraciones de impuestos. Como el crédito fiscal de prima es un crédito reembolsable, pudieras ser elegible para un reembolso de impuestos al final del año.
La segunda opción son los pagos anticipados del crédito fiscal de prima durante el año. En este caso, el gobierno pagará a tu compañía de seguros todos los meses. Esto reducirá los costos de desembolso pero deberás pagar el monto restante de la factura, si no estuviese cubierto el valor total.
¿Cómo iniciar la reclamación para un crédito fiscal de prima?
Para iniciar la reclamación para un crédito fiscal de prima necesitarás el Formulario 1095-A, Declaración del Mercado de Seguros Médicos. También, el Formulario 8962 llamado Crédito Fiscal de Prima (PTC).
Si deseas conocer más detalles sobre estos procesos, contacta con los agentes de Majusa Insurance. Te ayudamos con los trámites de obtener un excelente seguro de salud al mejor precio-calidad posibles. ¡Contáctanos por el (786) 626-2945! o si prefieres te podemos llamar nosotros mismos gratuitamente, solo déjanos tu teléfono aquí.